Revista Online de productos Automatización y Robótica
Clamping and Gripping
Clampling y Gripping es una categoría destinada a aquellos elementos de sujeción y amarre.
Clamping
Se refiere a todo lo relacionado con técnicas de sujeción. Habitualmente son los mecanismos cuyo fin es el de exclusivamente sujetar una pieza o herramienta mientras esta es trabajada. Podemos encontrar estos elementos en aplicaciones como tornos, fresas o centros de mecanizado.
Podemos identificar desde simples sargentos de sujeción hasta tornillos de mesa, hasta los más complejos chucks o mandriles.
Un mandril es un tipo especial de prensa usada para sujetar un objeto, usualmente un objeto con simetría radial, en especial un objeto cilíndrico. Es más comúnmente usado para sujetar una herramienta rotativa (como las brocas en una taladradora) o en una pieza de trabajo en rotación (como la barra en eje del cabezal fijo de un torno). Algunos mandriles también pueden sujetar objetos con forma irregular (aquellos que carecen de simetría radial). En algunas aplicaciones, la herramienta o la pieza de trabajo sujetada por el mandril permanece estacionaria mientras que otra herramienta o pieza de trabajo gira (por ejemplo, una broca en el eje del contrapunto de un torno, o una pieza circular siendo cortada por una fresadora).
Gripping
Se refiere a todo lo relacionado con el amarre o pinzamiento.
Son aquellos mecanismos cuyo fin es el de inmovilizar un objeto para trabajarlo, manipularlo o incluso transportarlo.
Podemos distinguir varios tipos de pinzas:
Neumáticas:
Accionadas por aire comprimido, son cilindros neumáticos en cuyo vástago se acciona una brida de sujeción. Hidráulicas:
Similares a las anteriores, pero trabajan con aceite comprimido lo que les confiere mayor amarre. Ventosas de vacío:
Es un amarre de poca fuerza, valido para piezas que no requieren ser marcadas y de poco peso. Pinzas magnéticas:
Combinan accionamiento neumático que mueve un imán en el interior del cilindro, este mecanismo solo funciona con piezas metálicas.
Además de los anteriores sistemas, también podemos agrupar en esta categoría otros elementos como garras y portaherramientas.
Yaskawa expande la gama H de posicionadores con una nueva versión que permite una capacidad de carga de hasta 2.000 kg y que se une a los ya existentes H-500D y H-1000D. La serie H está compuesta por posicionadores de una estación para piezas que requieren rotación sobre un eje de 2.000, 2.500 y 3.000 […]
La compañía combina las variedades del VERO-S para mejorar los procesos de producción de la industria 4.0. El VERO-S Aviation, el NSE-AM mini 78-20, el NSE-A3 138 y el WDM-5X, entre las apuestas de SCHUNK en la gama de máquina herramienta con amplias áreas de actuación. Los módulos de sujeción de punto cero han sido […]
La automatización se ha convertido en un proceso mucho más sencillo para los alimentos, bebidas, cosméticos y productos farmacéuticos que necesitan manipular artículos, desde huevos hasta frutas, pasando por botellas o recipientes de forma irregular. OnRobot, la creadora de una línea completa de herramientas robóticas colaborativas listas para enchufar y fabricar, ha lanzado la nueva […]
El sistema de cambio de mordazas ‘RAPIDO’ y la ‘Pinza Co-act EGH’ son las dos últimas apuestas de SCHUNK para la Industria 4.0. La denominada 4ª revolución industrial transforma el sector de la automatización industrial y la robótica, lo que obliga a adaptarse a las nuevas demandas del mercado. SCHUNK, empresa alemana de referencia mundial, […]
Las empresas se preparan para superar los nuevos desafíos de la producción del futuro. Industry from needs to Solutions vuelve a Barcelona con un espacio dedicado al sector de la máquina herramienta y SCHUNK participará activamente en el evento con una amplia gama de propuestas de clamping, que destacan por su diseño, flexibilidad y precisión. La compañía alemana, referente […]
VERO-S WDM-5X ofrece una solución de sujeción apropiada para piezas con cualquier forma geométrica. El producto se presentará en la próxima edición del Decomeeting 2019, el XII Congreso del Decoletaje y la Mecanización. La familia de sistemas modulares para una sujeción directa de piezas de SCHUNK crece para ofrecer un mayor servicio. Por eso, tras la […]
El sistema se puede mecanizar desde los 5 lados y permite sujetar componentes de gran volumen en cuestión de segundos. Además, en el caso de los módulos estándar permite un control visual y automatizado del proceso para evitar interrupciones. Reducción del tiempo de preparación y una sujeción que garantiza la mínima deformación de las […]
La pinza inteligente de SCHUNK para células de baterías determina todos los parámetros geométricos y eléctricos de las células de iones de litio, con vistas al control de calidad durante la manipulación. De este modo, realiza una importante contribución a la producción inteligente de baterías. Barcelona, 3 de julio de 2019 – La sostenibilidad […]
La compañía presentará Co-act EGP-C, la primera pinza industrial certificada para aplicaciones colaborativas, y sus nuevos sistemas End-of-Arm. La robótica colaborativa tomará el protagonismo en el congreso We Are Cobots, en el que SCHUNK participará presentando sus últimas novedades Global Robot Expo Días: 8 y 9 de mayo Horarios: de 9,30 a 18,30h STAND […]
Estarás informado antes que nadie de las novedades del sector, y te enviaremos información relevante para profesionales.
Política de privacidad
Con este documento, queremos informarle de cuáles son los motivos por los que recogemos sus datos personales, qué hacemos con ellos, cuáles son sus derechos y de qué forma puede ejercerlos, cumpliendo con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable del tratamiento es NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L.
¿Para qué usamos los datos?
Recogemos y tratamos la información que nos facilita con el fin de responder a las cuestiones que nos plantea a través de nuestros formularios, y de hacerle llegar información relacionada con la actividad de nuestra empresa que consideremos sea de su interés.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Conservaremos sus datos personales mientras usted no nos solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de estos datos está basada en su consentimiento, que puede retirar en cualquier momento.
¿A quién se comunicarán tus datos?
El usuario de este sitio web autoriza expresamente el envío de comunicaciones comerciales tanto por parte de NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L. como de sus socios comerciales.
¿Qué derechos tiene?
Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Para ejercitar estos derechos deberá enviar un correo electrónico a news@novedadesautomatizacion.com, especificando cuál de estos derechos solicita sea satisfecho.
Más información sobre sus derechos en la Agencia de Protección de Datos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale