Revista Online de productos Automatización y Robótica
Sensores
Durante el desarrollo de los procesos industriales, los sensores son los equivalentes a los sentidos humanos, que son los encargados de identificar estímulos del entorno exterior y transmitirlos al cerebro, que equivaldría a la computadora que controla los procesos industriales en este tipo de entornos. De este modo, en un sistema automatizado, esto se lleva a cabo mediante switchs o sensores, que serían los encargados de captar la información del entorno y transmitirla al CPU para que se tome la decisión correcta en cada caso.
Clasificación
Según:
Su aporte de energía podrán ser activos o pasivos.
El tipo de señal recibida podrán ser analógicos o digitales.
La manera de funcionamiento podrán ser de deflexión o de comparación.
El número de elementos almacenadores de energía podrán ser de primer orden, segundo orden u orden superior.
Si pertenecen a la tipología de sensores primarios, estos podrán ser de longitud, de temperatura, de presión,de flujo y caudal, de nivel, de luz o resistivos.
Existen un sin número de sensores actualmente, sin embargo los más utilizados en el mercado se detallan a continuación:
Sensores resistivos
Los sensores resistivos se han extendido de manera bastante amplia debido a que se trata de una magnitud que puede ser medida de diferentes formas. De esta manera, podemos encontrar los siguientes:
Potenciómetros
Galgas extensométricas
Termistores
Magnetorresistencias
Fotorresistencias
Hidrómetros resistivos
Inductivos
Basados en corrientes de Foucault
Magneto-elásticos
De efecto Wiegand
Electromagnéticos
Basados en la ley de Faraday
Sensores generadores
Codificadores de posición
Codificadores absolutos
Sensores capacitivos
Son un tipo de sensor eléctrico. Los sensores capacitivos (KAS) reaccionan ante metales y no metales que al aproximarse a la superficie activa sobrepasan una determinada capacidad.
Sensores magnéticos
La mayoría de los sensores magnéticos funcionan por un fenómeno físico llamado efecto hall.
En un conductor por el que circula una corriente, en presencia de un campo magnético perpendicular al movimiento de las cargas, aparece una separación de cargas que da lugar a un campo eléctrico en el interior del conductor, perpendicular al movimiento de las cargas y al campo magnético aplicado. A este campo eléctrico se le denomina campo Hall. Llamado efecto Hall en honor a su modelador Edwin Herbert Hall.
Ventajas
En definitiva, las ventajas que todos ellos presentan, son muchas y muy amplias. Si llevamos a cabo un análisis de estos sensores, se puede determinar que existe, casi con total seguridad, un sensor para cada tipo concreto de magnitud física que pueda resultar de interés en la inmensa mayoría de aquellos procesos en los que se haya tenido que llevar a cabo la automatización. Así mismo, cabe destacar que, gracias a la inmensa cantidad de medios disponibles a la hora de detectar algún tipo de señal concreta, también cabe la posibilidad de que se dé más de una tipología de sensores para cada tipo de variable o magnitud en cuestión.
En las diferentes etapas de fabricación de bienes de consumo, como en la industria alimentaria, la industria farmacéutica o incluso la cosmética, es imprescindible medir con precisión las velocidades de banda en diferentes procesos como, por ejemplo, el envasado. SICK, proveedor de soluciones basadas en sensores, revoluciona la medición de la velocidad y la longitud de […]
SICK, proveedor de soluciones basadas en sensores, revoluciona la medición de la velocidad y la longitud de objetos en movimiento lineal con el lanzamiento mundial de SPEETEC, un sensor que completa la gama actual de los productos de la firma con una nueva tecnología de medición láser, sin contacto con la superficie del producto. Sigue […]
El envasado primario y secundario de productos de pastelería y panadería puede ser complicado y el nuevo sensor difuso de referencia dinámica DRT 25C de Leuze resuelve precisamente este problema de forma innovadora y fiable: con una tecnología de referencia exclusiva y tres puntos de luz. Si quieres saber más sobre el nuevo DRT 25C de […]
Los nuevos sensores de control de fuerza ABB Dynamic Assembly Pack permiten a los robots realizar con precisión las tareas de ensamblaje durante el ensamblaje de la moldura final, mejorando la productividad, la ergonomía y la calidad. Diseñado para ofrecer una solución automatizada rápida, precisa y segura para instalar cualquier cosa, desde asientos, salpicaderos y […]
Carlo Gavazzi lanza las series de sensores capacitivos con comunicación IO-Link integrada CA18 y CA30. Diseñados para mercados específicos como alimentación y bebidas, plástico y caucho, HVAC, y agricultura, proporcionando soluciones que se adaptan a cualquier necesidad de aplicación. Basadas en los sensores TRIPLESHIELD™ de 4ª generación, la serie CA18 y la serie CA30 representan […]
El mantenimiento predictivo supone un ahorro de costes, energía y tiempo significativos y está cada vez más presente en todo tipo de instalaciones industriales y líneas de producción. La automatización y mantenimiento predictivo adquiere una importancia crítica en motores. La necesidad de un cambio o avería repentina supone el parón total de toda la línea […]
Baumer FlexFlow® convence mediante su sencilla instalación y control eficiente de la velocidad del flujo y la temperatura del medio. En la localidad de Falkenberg, la cooperativa lechera Arla Foods ha logrado por primera vez transparencia sobre el consumo de energía en la producción de requesón. Se utilizó el sensor de flujo FlexFlow® de la empresa […]
SICK, proveedor de soluciones basadas en sensores, ha presentado sus novedades para la Industria durante una conferencia de prensa internacional con los principales responsables de la compañía. Las nuevas soluciones se han centrado en aplicaciones destinadas a mejorar el control digital de datos de manera más fácil, segura y flexible. Además, durante el encuentro, Robert […]
Detección precisa y largo alcance de detección en una caja compacta Carlo Gavazzi presenta su nueva serie de fotocélulas LD30 IO-Link. La característica principal de estos sensores láser es la supresión de fondo basada en el principio de detección Time of Flight (ToF). Con un rango de detección de hasta 1.000 mm para objetos en […]
Carlo Gavazzi presenta CARPARK 3, Sistema de guiado en aparcamiento exteriores para conseguir que el tráfico del aparcamiento sea más eficiente y fluido, aumentando la rotación de vehículos en las plazas exteriores y mejorando la rentabilidad. También realiza el control de cada plaza mediante sensores inalámbricos LoRaWAN o NB-IoT, la solución perfecta e invisible ya […]
Estarás informado antes que nadie de las novedades del sector, y te enviaremos información relevante para profesionales.
Política de privacidad
Con este documento, queremos informarle de cuáles son los motivos por los que recogemos sus datos personales, qué hacemos con ellos, cuáles son sus derechos y de qué forma puede ejercerlos, cumpliendo con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable del tratamiento es NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L.
¿Para qué usamos los datos?
Recogemos y tratamos la información que nos facilita con el fin de responder a las cuestiones que nos plantea a través de nuestros formularios, y de hacerle llegar información relacionada con la actividad de nuestra empresa que consideremos sea de su interés.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Conservaremos sus datos personales mientras usted no nos solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de estos datos está basada en su consentimiento, que puede retirar en cualquier momento.
¿A quién se comunicarán tus datos?
El usuario de este sitio web autoriza expresamente el envío de comunicaciones comerciales tanto por parte de NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L. como de sus socios comerciales.
¿Qué derechos tiene?
Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Para ejercitar estos derechos deberá enviar un correo electrónico a news@novedadesautomatizacion.com, especificando cuál de estos derechos solicita sea satisfecho.
Más información sobre sus derechos en la Agencia de Protección de Datos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale