Revista Online de productos Automatización y Robótica
Máquina-herramienta
La definición de máquina-herramienta engloba una amplia variedad de máquinas con un denominador común. Todas ellas se dedican a fabricar productos o partes de productos (generalmente metálicos, pero no exclusivamente). Se dice que las máquinas-herramienta son máquinas madre porque posibilitan la fabricación de todas las demás máquinas incluyendo a ellas mismas.
Su principal característica es que trabajan una gran variedad de materiales, especialmente metal, para producir una forma determinada. Esto puede aplicarse tanto a las pequeñas bolas de precisión de los bolígrafos como a los más complejos componentes de las aeronaves o de los satélites. Las máquinas-herramienta producen todos los objetos que hacen más sencillo nuestro día a día.
Hay diversas soluciones para obtener una forma específica a partir de una pieza de metal. Los sistemas más habituales son:
Esculpir un bloque de metal eliminando el material sobrante mediante procesos tales como taladrado, fresado, torneado, descargas electromecánicas, etc.
Dar forma a la pieza mediante plegado, estampado, etc.
Cortar un modelo sobre una plancha de metal utilizando herramientas de corte, láser, chorro de agua a alta presión, etc.
Distintos tipos de máquina-herramienta
Existen muchos tipos distintos de máquinas-herramienta. Desde sencillos tornos hasta complejos centros de mecanizado. Desde máquinas que fabrican piezas inferiores a una fracción de milímetro a máquinas que producen piezas de decenas de metros. La variedad de tecnologías, tamaños y funciones capacita para producir eficazmente y en grandes cantidades piezas precisas de cualquier forma. Diseñadas por los correspondientes departamentos de ingeniería. Es prácticamente imposible encontrar un objeto de nuestra vida diaria que no haya sido producido con la ayuda de una máquina-herramienta. Desde los aviones al reloj de pulsera que llevamos en la muñeca pasando por el ordenador y el teléfono móvil, casi todos los objetos con que nos topamos cada día son posibles gracias a las máquinas-herramienta.
Kennametal presenta las calidades de fresado intercambiable KCK20B y KCKP10 con mayor resistencia al desgaste y hasta un 30 % más de vida útil en el mecanizando de componentes de fundición y fundición de grafito compactado. Ambas calidades ofrecen mayor productividad y rendimiento constante y repetible durante las operaciones de desbaste, semiacabado y acabado. KCK20B […]
Los fabricantes que buscan versatilidad y precisión en el mecanizado pueden combinar fresas de escuadrado Turbo 16 y fresas helicoidales Turbo 16 de Seco para reducir el stock y los costes de las herramientas. Ambas familias de productos ofrecen un alto volumen de extracción de viruta en acero, acero inoxidable, fundición, metales no férricos, superaleaciones […]
Kennametal ha presentado su próxima generación de herramienta para el taladrado del estator impresa en 3D para la mecanización de carcasas de aluminio de motores para vehículos eléctricos. Esta última versión de la herramienta tiene una estructura del brazo de nuevo diseño, un tubo de centrado mayor hecho de fibra de carbono y una reducción […]
Makino lanza el a40 Special Edition (SE). Esta actualización del exitoso centro de mecanizado horizontal a40 tiene como objetivo aumentar aún más las prestaciones de la producción de piezas de fundición de aluminio. El nuevo husillo de 20.000 rpm proporciona un mecanizado más rápido con herramientas PCD (herramientas de corte de diamante policristalino) y la […]
Kennametal ha presentado el sistema de torneado pesado FIX8™ que ofrece las máximas tasas de arranque de material en acero, acero inoxidable y hierro fundido. El sistema de torneado FIX8 tiene ocho filos de corte por plaquita, lo que aumenta la productividad de cualquier operación de torneado pesado, ofreciendo así el mínimo coste por filo […]
Makino ha presentado la a800Z en la EMO de Milán, un centro de mecanizado horizontal que agrega capacidad 5X a la exitosa a81nx. Con la misma potencia, rendimiento y fiabilidad que la a81nx, la nueva a800Z resultará una inversión atractiva para aplicaciones de producción, por ejemplo, en las industrias de vehículos agrícolas, semiconductores y aeroespacial. […]
WIDIA anuncia la presentación de una nueva plaquita de geometría MS para la exitosa broca TOP DRILL™ Modular X (TDMX). Con la ampliación de la geometría MS, la plataforma TDMX ofrece ahora tres plaquitas según el material y amplía, así, las posibilidades de aplicación de la plataforma incluyendo la entrada y salida inclinadas, el taladrado de […]
Kennametal presenta la broca FBX para el taladrado con fondo plano de piezas estructurales del sector aeroespacial. La patentada broca FBX ofrece una estabilidad superior y una tasa de extracción hasta un 200% superior cuando se realizan mecanizados a alta temperatura de aleaciones, acero inoxidable y otros materiales. La nueva broca modular es el primer […]
La nueva fresa de planeado de acabado fino para fundición supera los más altos requisitos de acabados de superficies Kennametal ha presentado una nueva plataforma de planeado para aplicaciones en fundición, la KCFM 45. Esta nueva fresa de corte tiene asientos fijos y ajustables y ofrece la posibilidad de aplicaciones de semi-acabado y acabado fino, […]
Kennametal amplía su oferta de brocas intercambiables para la serie de brocas modulares KenTIP FS con la nueva plaquita FEG para aplicaciones de taladrado con fondo plano. La FEG se puede utilizar en acero, hierro fundido y aceros inoxidables, y elimina las operaciones de fresado realizando una tarea de una sola pasada ahorrando tiempo y […]
Estarás informado antes que nadie de las novedades del sector, y te enviaremos información relevante para profesionales.
Política de privacidad
Con este documento, queremos informarle de cuáles son los motivos por los que recogemos sus datos personales, qué hacemos con ellos, cuáles son sus derechos y de qué forma puede ejercerlos, cumpliendo con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable del tratamiento es NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L.
¿Para qué usamos los datos?
Recogemos y tratamos la información que nos facilita con el fin de responder a las cuestiones que nos plantea a través de nuestros formularios, y de hacerle llegar información relacionada con la actividad de nuestra empresa que consideremos sea de su interés.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Conservaremos sus datos personales mientras usted no nos solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de estos datos está basada en su consentimiento, que puede retirar en cualquier momento.
¿A quién se comunicarán tus datos?
El usuario de este sitio web autoriza expresamente el envío de comunicaciones comerciales tanto por parte de NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L. como de sus socios comerciales.
¿Qué derechos tiene?
Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Para ejercitar estos derechos deberá enviar un correo electrónico a news@novedadesautomatizacion.com, especificando cuál de estos derechos solicita sea satisfecho.
Más información sobre sus derechos en la Agencia de Protección de Datos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale