Revista Online de productos Automatización y Robótica
Engrase, lubricación
La lubricación consiste en hacer llegar una película de aceite lubricante, a cada una de las superficies de las piezas que están en movimiento entre sí, para evitar desgastes excesivos y prematuros, disminuyendo así la vida de los elementos mecánicos.
De la misma manera, la misión del engrase es evitar el desgaste de los elementos mecánicos, debido a su continuo rozamiento, creando esta lubricación, una fina capa de aceite entre cada uno de los mismos.
El sistema de lubricación, en un proceso mecánico, en el cual donde exista el rozamiento entre pieza. El efecto de que una superficie determinada tenga contacto con otra, es casi imposible evitarlo en los mecanismos mecánicos de hoy en día.
Eseproceso de rozamiento entre piezas y elementos genera factores como el calentamiento, desgaste y perdida de potencia que finalmente quitan eficiencia al proceso mecánico en cuestión.
Los factores comentados aparecen por el principio físico del roce, el cual viene en diferentes coeficientes debido a las diferentes superficies que existen. Todo esto es importante comentarlo para poner en contraste la existencia de un sistema de lubricación.
Ya que si éste no está o simplemente es ineficiente, los factores comentados coexisten hasta que el mecanismo deje de funcionar.
Podemos dar una definición de lo que es la función de la lubricación. La lubricación tiene la función en líneas generales de reducir y/o evitar el contacto directo entre las diferentes superficies y elementos dentro del mecanismo.
Así como servir de elemento disipador del calor generado por el constante movimiento de los metales en cuestión.
Estos son algunos de los elementos del sistema de lubricación/engrase en una máquina.
Carter:
Este elemento dentro del sistema de lubricación se ubica en la parte más baja del motor, y viene a ser el depósito del lubricante y el lugar donde el aceite es refrigerado gracias a la circulación del aire que proviene de la marcha del vehículo.
Generalmente está hecho de chapa de poco grosor, sin embargo, para autos de altas prestaciones, se fabrica en aluminio y viene integrado con aletas para refrigerar el aceite. Viene incorporado un tapón por el cual se vacía. Además de contar con una varilla para medir el nivel de aceite.
Bomba de aceite/grasa:
Es el elemento encargado de proporcionar el caudal y la presión suficiente para mantener el constante suministro del lubricante a los puntos de engrase necesarios.
Filtro de aceite:
En un sistema de lubricación eficiente debe generarse la constante limpieza del aceite, como fue comentado anteriormente, el proceso de combustión y roce entre las partes genera elemento no deseados dentro del sistema de lubricación.
Dichos elementos pequeños deben ser eliminados para evitar entorpecer y generar fallas en el circuito de lubricación, es aquí donde entra la importancia del filtro de aceite.
Una vez que la bomba desde el carter succiona el lubricante hace pasar al aceite a través del elemento filtrante. El cual generalmente es de papel poroso o fibras especiales.
Indicador de nivel:
Dispositivo encargado de indicar el nivel de aceite en el cárter. Está constituido por una varilla cuyo extremo se le coloca una resistencia. Donde su valor variara dependiendo si está o no en contacto con el aceite.
Adicionalmente, podemos incluir en esta sección sistemas automatizados de engrase tales como engrasadores automáticos, bombas de engrase manuales, semiautomáticas, etc.
Tras el éxito demostrado del VP6 Kombi Superplus Spray para aplicaciones de cadenas industriales, el proveedor de sistemas de transmisión iwis antriebssysteme GmbH & Co. KG ha lanzado otro innovador producto: el VP8 FoodPlus Spray. El relubricante VP8 FoodPlus Spray para cadenas de aplicaciones de la industria alimentaria combina excelentes características de protección contra el desgaste con […]
Estarás informado antes que nadie de las novedades del sector, y te enviaremos información relevante para profesionales.
Política de privacidad
Con este documento, queremos informarle de cuáles son los motivos por los que recogemos sus datos personales, qué hacemos con ellos, cuáles son sus derechos y de qué forma puede ejercerlos, cumpliendo con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable del tratamiento es NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L.
¿Para qué usamos los datos?
Recogemos y tratamos la información que nos facilita con el fin de responder a las cuestiones que nos plantea a través de nuestros formularios, y de hacerle llegar información relacionada con la actividad de nuestra empresa que consideremos sea de su interés.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Conservaremos sus datos personales mientras usted no nos solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de estos datos está basada en su consentimiento, que puede retirar en cualquier momento.
¿A quién se comunicarán tus datos?
El usuario de este sitio web autoriza expresamente el envío de comunicaciones comerciales tanto por parte de NOVAUT SMART ENGINEERING, S.L. como de sus socios comerciales.
¿Qué derechos tiene?
Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Para ejercitar estos derechos deberá enviar un correo electrónico a news@novedadesautomatizacion.com, especificando cuál de estos derechos solicita sea satisfecho.
Más información sobre sus derechos en la Agencia de Protección de Datos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale